Raza de gato pug
Contenidos
Noticia de última hora: no tienes que elegir entre ser una persona con perros o con gatos. Puedes tenerlo todo. Sólo tienes que asegurarte de combinar personalidades que se quieran. Para ayudarte en la búsqueda de tu mascota, hemos recopilado una lista de nueve razas de perros que se llevan bien con los gatos, perfectamente ronroneantes. Cuidado, gatunos, puede que se enamoren de algunos de estos dulces caninos.
Los Golden Retriever son una entrada obvia en esta lista. Son fáciles de entrenar, increíblemente amistosos y saben cuándo es el momento de relajarse. Los golden son un ejemplo de raza que se lleva bien con los niños y con otras mascotas (psst: que un perro sea amigable con los niños no significa que lo sea con los gatos). Como regla general, presente a su gato a cualquier perro nuevo antes de que el cachorro tenga cuatro meses. Aprender a cohabitar cuando es un cachorro hace que ambas partes se sientan más cómodas entre sí. Además, el hecho de ver al gatito como compañero de camada suele dar lugar a un comportamiento súper tierno y protector de los hermanos mayores.
Película de gatos y carlinos
Saltar al contenidoComo asociada de Amazon, gano comisiones por las compras que califiquen. Esto ayuda a mantener el sitio web. Quizás tienes un carlino y estás pensando en tener un gato, o viceversa, tienes un gato o gatos y estás pensando en introducir un carlino en la familia. Sea lo que sea, a continuación te explicamos si los carlinos se llevan bien con los gatos, y también los posibles problemas que pueden surgir. Yo crecí con siete gatos cuando era más joven, así que sé cómo se comportaban con los perros y, en particular, con los carlinos. La excelente noticia es que los carlinos se llevan bien con los gatos, y es sobre todo al revés por lo que hay que preocuparse un poco más. Aunque nada es imposible, puedo explicar algunas técnicas útiles para manejar cualquier problema que pueda ocurrir. Sí, los carlinos se llevan bien con los gatos, más que cualquier otra raza de perro. Los carlinos no ven un gato como una amenaza, o como un objeto para perseguir. La mayoría de los perros son de origen cazador; sin embargo, el Pug no lo es. No tienen ningún deseo de atacar o perseguir a un gato. Esto es una excelente noticia, pero hay algunos motivos de preocupación por la forma en que los gatos pueden reaccionar hacia los Pugs.Article Outline hide1
Los carlinos se llevan bien con otros perros
Si desea compartir su casa con perros y gatos, busque una raza de perro que sea normalmente amistosa con los felinos. Aunque en última instancia depende de cada perro (y gato), algunas razas tienen tendencias que les ayudan a llevarse bien con otras especies. Por ejemplo, muchos perros de trabajo fueron criados para vigilar y proteger a los miembros de su familia, incluidos otros animales. Y algunos sabuesos, sobre todo los olfateadores, se criaron para trabajar en manada, por lo que suelen ser amables con otros miembros peludos de la familia. Los perros deportivos, como los retrievers y los spaniels, suelen llevarse bien con cualquiera, incluidos los gatos. Y los perros de juguete se criaron sobre todo para ser compañeros cariñosos incluso de otras especies.
En general, muchas razas de perros con un gran instinto de presa no son adecuadas para hogares con gatos. Por ejemplo, el movimiento de un gato puede provocar que un sabueso de la vista quiera perseguirlo, aunque un sabueso del olfato suele dejar en paz el olor familiar del gato. Las razas que suelen ser sociables y están dispuestas a entablar amistad con cualquiera tienden a llevarse mejor con los gatos. Además, los perros con niveles de energía bajos o moderados son buenos para los gatos, ya que no asustarán ni estresarán a sus compañeros felinos con arrebatos de actividad. Además, las razas de perros que suelen ser agradables para las personas y fáciles de adiestrar son ideales, ya que se les puede enseñar a convivir de forma agradable con un gato.
Comentarios
Si desea compartir su casa con perros y gatos, busque una raza de perro que sea normalmente amistosa con los felinos. Aunque en última instancia depende de cada perro (y gato), ciertas razas tienen tendencias que les ayudan a llevarse bien con otras especies. Por ejemplo, muchos perros de trabajo fueron criados para vigilar y proteger a los miembros de su familia, incluidos otros animales. Y algunos sabuesos, sobre todo los olfateadores, se criaron para trabajar en manada, por lo que suelen ser amables con otros miembros peludos de la familia. Los perros deportivos, como los retrievers y los spaniels, suelen llevarse bien con cualquiera, incluidos los gatos. Y los perros de juguete se criaron sobre todo para ser compañeros cariñosos incluso de otras especies.
En general, muchas razas de perros con un gran instinto de presa no son adecuadas para hogares con gatos. Por ejemplo, el movimiento de un gato puede provocar que un sabueso de la vista quiera perseguirlo, aunque un sabueso del olfato suele dejar en paz el olor familiar del gato. Las razas que suelen ser sociables y están dispuestas a entablar amistad con cualquiera tienden a llevarse mejor con los gatos. Además, los perros con niveles de energía bajos o moderados son buenos para los gatos, ya que no asustarán ni estresarán a sus compañeros felinos con arrebatos de actividad. Además, las razas de perros que suelen ser agradables para las personas y fáciles de adiestrar son ideales, ya que se les puede enseñar a convivir de forma agradable con un gato.
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
