Retención de orina deutsch
Contenidos
La orina fluye desde cada riñón a través de unos tubos llamados uréteres y llega a la vejiga. Cuando la vejiga está llena, se aprieta y envía la orina al exterior a través de la uretra. Cuando la vejiga se aprieta, la orina no debe volver al uréter. Cada uréter tiene una válvula unidireccional en la entrada de la vejiga que impide que la orina regrese al uréter, pero en algunas personas la orina regresa al riñón. Con el tiempo, los riñones pueden sufrir daños o cicatrices debido a este reflujo. El reflujo puede producirse en personas cuyos uréteres no se unen correctamente a la vejiga o cuyas válvulas no funcionan bien. Los niños pueden nacer con este problema o pueden tener otros defectos congénitos del sistema urinario que causan nefropatía por reflujo.La nefropatía por reflujo puede ocurrir con otras condiciones que conducen a una obstrucción del flujo de orina, incluyendo:La nefropatía por reflujo también puede ocurrir por la inflamación de los uréteres después de un trasplante de riñón o por una lesión en el uréter.Los factores de riesgo para la nefropatía por reflujo incluyen:Síntomas
Síntomas de retención de orina
El tracto urinario es uno de los sistemas que nuestro cuerpo utiliza para eliminar los productos de desecho. Los riñones son la parte del tracto urinario que produce la orina (pis). La orina contiene sales, toxinas y agua que deben ser filtradas de la sangre. Una vez que los riñones producen la orina, ésta sale del cuerpo utilizando el resto del tracto urinario como vía.
Cada riñón tiene una capa exterior llamada corteza, que contiene unidades de filtrado. La parte central del riñón, la médula, tiene unas estructuras en forma de abanico llamadas pirámides. Éstas drenan la orina hacia unos tubos con forma de copa llamados cálices.
Desde los cálices, la orina sale de los riñones a través de los uréteres y se almacena en la vejiga (una bolsa muscular situada en la parte inferior del abdomen). Cuando una persona orina, el pis sale de la vejiga y sale del cuerpo a través de la uretra, otra estructura en forma de tubo. La uretra masculina termina en la punta del pene; la femenina, justo encima del orificio vaginal.
Ganas de orinar pero sale poco
La urología es una parte de la asistencia sanitaria que se ocupa de muchas partes del cuerpo. Esto incluye las partes del cuerpo que forman el Sistema Urinario y el Sistema Reproductivo Masculino. Si tiene un problema con una parte del cuerpo en estos dos sistemas, es posible que necesite ver a un urólogo.
Muchas de las partes de su cuerpo trabajan entre sí para formar el Sistema Urinario. La orina sale del cuerpo si estas partes funcionan entre sí en el orden correcto. Esto permite que se produzca una micción normal. Tanto para los hombres como para las mujeres, las partes principales del sistema son los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La orina se produce en los riñones. Fluye a través de unos tubos llamados uréteres y llega a la vejiga. La orina sale del cuerpo a través de la uretra.
Los riñones son órganos del tamaño de un puño que producen la orina. Se encuentran a ambos lados de la columna vertebral, detrás del hígado, el estómago, el páncreas y los intestinos. Los riñones sanos funcionan como un reloj para convertir el agua y los residuos sobrantes en orina.
La vejiga es un órgano hueco con forma de globo. Está formada principalmente por músculos. Almacena la orina hasta que usted está preparado para ir al baño a liberarla. La vejiga te ayuda a orinar. El cerebro le dice que se apriete y fuerce la salida de la orina.
Orinar
La orina producida en los riñones desciende por los uréteres hasta la vejiga urinaria. La vejiga se expande como un saco elástico para contener más orina. Cuando alcanza su capacidad, comienza el proceso de micción. Los movimientos musculares involuntarios envían señales al sistema nervioso, poniendo la decisión de orinar bajo control consciente.
El esfínter uretral interno y el esfínter uretral externo proporcionan el control muscular del flujo de orina. El esfínter interno es involuntario. Rodea el orificio de la vejiga hacia la uretra y se relaja para permitir el paso de la orina. El esfínter externo es voluntario. Rodea la uretra por fuera de la vejiga y debe estar relajado para poder orinar.
La vejiga tiene forma de pirámide cuando está vacía. Se vuelve más ovalada cuando se llena de orina y se expande. Un músculo liso llamado detrusor rodea la vejiga, y unos pliegues llamados rugosidades recubren la pared interior. Estas estructuras confieren a la vejiga elasticidad y le permiten expandirse. El suelo de la vejiga incluye una región en forma de embudo llamada trígono, formada por los dos orificios ureterales y el esfínter uretral interno. La orina entra en la vejiga por los orificios ureterales y sale por el esfínter interno.
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
