Perro con alopecia
Contenidos
La calvicie (o alopecia, para darle su nombre técnico) no suele ser una enfermedad en sí misma, sino que casi siempre es un síntoma de una enfermedad subyacente. Así que, cuando me encuentro con un pobre perro calvo en la consulta, mi primera tarea es intentar definir cuál es la causa subyacente. Con un síntoma con tantas causas posibles, lo que hacemos para reducir las posibilidades es elaborar una lista diferencial -una lista de todas las posibles afecciones que pueden causar calvicie- y luego eliminarlas hasta llegar a la causa real en este caso concreto.
La pérdida de pelo es simétrica a lo largo del tronco y puede afectar también a la cola, las axilas y el vientre. La piel no está inflamada ni pica, pero puede haber un oscurecimiento del color y caspa o piel grasa. Causado por la producción de muy poca hormona tiroidea, otros síntomas comunes son el letargo, el aumento de peso y, a veces, la debilidad muscular. Para diagnosticar el hipotiroidismo, el veterinario tomará una muestra de sangre; el tratamiento es sencillo, con comprimidos diarios que contienen hormona tiroidea de sustitución.
Salud de las mascotas
La pérdida de pelo en los perros -también conocida como alopecia- es común y extremadamente notable. La pérdida de pelo puede aparecer en un solo punto, en parches o en todo el cuerpo. Si tiene un perro que pierde pelo en casa, puede preguntarse por qué y si es necesario buscar un tratamiento para la caída del pelo en perros. Hay muchas cosas que pueden hacer que un perro pierda pelo, pero es probable que su perro se quede calvo por una de las cinco razones más comunes.
A veces, la pérdida de pelo del perro aparentemente extrema es sólo una muda normal. Los perros pierden pelo cuando los pelos individuales envejecen o se dañan, o estacionalmente cuando el clima se vuelve cálido. Muchos perros pierden pelo durante todo el año. Algunas razas, como los huskies y los labradores, tienen un grueso subpelo de invierno del que se desprenden en primavera. La muda estacional suele reducirse si se vive en un clima moderado. Si la muda está fuera de control, cepillar al perro un par de veces a la semana puede eliminar y controlar el exceso de pelo.
Las bacterias y las levaduras son habitantes normales de la piel canina, pero a veces pueden crecer sin control y crear una infección. Las infecciones bacterianas o fúngicas por hongos en la piel pueden provocar pérdida de pelo, enrojecimiento, picor y mal olor. A veces, las infecciones bacterianas provocan pústulas similares a los granos.
Calvicie de un carlino en el cuello
La mayoría de los perros mudan el pelo en ciclos a lo largo del año, pero esto no debería provocar que su pelaje se quede calvo o con manchas. Algunos perros pierden pelo de forma natural en determinadas zonas sin que ello suponga un problema, pero la pérdida repentina de pelo en un nuevo lugar o con un nuevo patrón podría ser una señal de un problema.
El mejor tratamiento para su perro dependerá de la causa de la alopecia, por lo que siempre es mejor que lo examine su veterinario antes de probar cualquier remedio casero. Sin embargo, una vez que su veterinario le haya dado un diagnóstico, puede que algunos de los consejos que aparecen a continuación le resulten útiles:
Pug perder el pelo en las piernas
Resumen Mientras que esta raza es una muda muy pesada que dará lugar a la piel de todo el cuerpo se caiga de manera uniforme, esta sección cubre la cuestión más específica de la pérdida de cabello en una región particular del cuerpo de un Pug. Algunos problemas comunes que se ven con esto son: Adelgazamiento del pelo en zonas aleatorias. Esto puede ser en una o varias áreas del cuerpo. Los propietarios pueden notar que el pelaje se ve un poco delgado o con parches en diversos grados, incluyendo la falta de pelo suficiente como para que se vea la piel. Esto puede ocurrir prácticamente en cualquier parte, incluyendo las axilas, las patas, los flancos, las zonas de la espalda o la cabeza. Las zonas pequeñas pueden extenderse con el paso del tiempo.
Si el pelaje se adelgaza lo suficiente como para poder observarlo de cerca, es posible que la piel que hay debajo de la zona afectada esté roja, irritada y/o tenga una erupción. No siempre es así; sin embargo, la pérdida de pelaje y los problemas cutáneos
Esto incluye la sarna demodéctica, en la que suele haber pérdida de pelaje alrededor de la zona de los ojos, el tronco y/o las patas, a veces con lesiones cutáneas de aspecto irritado o con costras. La tiña también es una posibilidad, con signos reveladores de calvas circulares que aparecen en la cabeza, las patas, las orejas o las extremidades, a veces con una mancha roja en el centro y la zona puede tener o no costra.2. Problemas de tiroides.
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
