Qué dar a un perro enfermo para que vomite
Contenidos
Jenna Stregowski es una técnica veterinaria titulada, directora de hospital y escritora con más de 20 años de experiencia en el campo de la medicina para mascotas. Es experta en bienestar rutinario, medicina preventiva, urgencias y atención especializada. Jenna también ha escrito para DMV 360 y DogTime.
La Dra. Jennifer Coates, DVM, es una consumada veterinaria y escritora con más de 25 años de experiencia en medicina veterinaria, bienestar animal y conservación. Participa en la junta de revisión veterinaria de The Spruce Pets y es miembro de la American Veterinary Medical Association.
Como quieres que tu perro sea feliz y esté sano, es importante que sepas cuáles son los signos comunes de enfermedad en los perros. Una vez que sepa identificar cuándo su perro está enfermo, podrá aprender a saber cuándo su perro necesita ir al veterinario o si puede ayudar a su perro enfermo por su cuenta. Además, aprender a interpretar los signos sutiles de que un perro no se encuentra bien puede ayudarle a tratar los problemas de salud antes de que se agraven.
Cómo consolar a un perro enfermo
Los vómitos son un problema común en los perros. Afortunadamente, la mayoría de los casos están causados por algo menor que se resuelve por sí solo en menos de 24 horas, pero algunos son mucho más graves y requieren tratamiento veterinario. Algunas de las afecciones que pueden causar vómitos en los perros son:
No siempre es necesario acudir al veterinario la primera vez que el perro vomita, pero es muy importante vigilarlo de cerca y llamar a su veterinario para que le aconseje si vomita más de una vez, parece que no está bien o tiene cualquier otro síntoma.
Ponte en contacto con tu veterinario inmediatamente si tu perro lleva vomitando más de 24 horas, si vomita constantemente sin descanso, si vomita y es muy joven o muy mayor, si ha vomitado y tiene otras enfermedades, o si presenta cualquiera de los otros síntomas que se indican a continuación:
Si su perro sólo ha vomitado una vez y parece estar bien por lo demás, puede decidir esperar y ver si vuelve a vomitar antes de llevarlo al veterinario. A continuación se indican algunas cosas que puede probar en casa durante ese tiempo.
Existen dietas blandas en latas (póngase en contacto con su veterinario para obtener más información), o bien puede darle arroz hervido y pechuga de pollo o pescado blanco. No le des nada rico o graso, ya que podría empeorar la situación. Una vez que el perro haya dejado de vomitar, puedes empezar a reintroducir su comida habitual.
Cómo tratar a un cachorro enfermo en casa
¿Hace tiempo que no ve a su mascota? Aunque su gato, perro o conejo podría estar simplemente disfrutando de una pequeña siesta en un rincón tranquilo de la casa, las desapariciones prolongadas pueden ser ocasionalmente un signo de enfermedad. Familiarizarse con algunos de los síntomas más sutiles que muestra su mascota cuando está enferma puede ayudarle a asegurarse de que su amigo peludo recibe un tratamiento veterinario rápido.
A los depredadores les gusta tomar el camino más fácil cuando buscan su próxima comida. Después de todo, ¿por qué gastar toda su energía en rastrear y dominar a una presa sana cuando un animal enfermo o herido no puede defenderse? En la naturaleza, los animales enfermos evitan instintivamente a los depredadores buscando lugares de descanso ocultos.
Aunque su mascota enferma o herida no corre peligro en su casa, su instinto le lleva a buscar un escondite seguro. Las mascotas suelen encontrarse debajo de las camas, en el fondo de los armarios o detrás de una pila de cajas en el garaje cuando no se sienten bien o están heridas. El escondite es especialmente frecuente en los gatos, pero puede darse en cualquier animal.
Mi carlino no es él mismo
La Dra. Elizabeth Racine es una veterinaria de práctica general de pequeños animales que cubre todo lo relacionado con la salud y el bienestar de las mascotas. Sus intereses especiales incluyen el comportamiento veterinario, la nutrición y la medicina interna. Como escritora independiente, la Dra. Racine ha escrito contenidos para las principales empresas del sector, como el American Kennel Club, Merck Animal Health, Bayer PetBasics, Elanco y CareCredit. En su tiempo libre, la Dra. Racine disfruta jugando al balón prisionero en el trampolín, haciendo senderismo con su beagle Dasher, y pasando tiempo con sus tres traviesos gatos. La Dra. Racine se puede encontrar en www.theveterinarywriter.com (se abre en una nueva pestaña) y en https://www.linkedin.com/in/eracinedvm/ (se abre en una nueva pestaña)
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
