¿Qué es la encefalitis del Pug?

Perro convulsivo

La meningoencefalitis necrotizante (NME), también conocida como encefalitis del perro Pug, es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central que suele ser progresiva y mortal. Varios marcadores genéticos están asociados al riesgo de desarrollar NME.

Fenotipo: La NME es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central que suele ser progresiva y mortal. Los síntomas de la NME incluyen convulsiones, depresión, ataxia, marcha anormal y ceguera. Las hembras de Pugs de color leonado menores de 7 años son más propensas a desarrollar NME que los individuos de mayor edad, machos y de color no leonado.

Aproximadamente el 1,2% de los perros Pug mueren de meningoencefalitis necrotizante (NME), también conocida como encefalitis del perro Pug (PDE). La NME es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central que suele ser progresiva y mortal. Los síntomas de la NME incluyen convulsiones, depresión, ataxia, marcha anormal y ceguera. Las hembras de Pugs de color leonado menores de 7 años son más propensas a desarrollar NME que los individuos de mayor edad, machos y de color no leonado.

Problemas de salud de los carlinos

La encefalitis es la inflamación del tejido cerebral que suele afectar a los Pugs adolescentes de entre dos y tres años de edad. La EDP es idiopática, lo que significa que la causa de la enfermedad no está del todo clara. En muchos casos, la EDP parece afectar a perros estrechamente relacionados, lo que lleva a muchos veterinarios a creer que la enfermedad es genética y probablemente inmunomediada. Una enfermedad inmunomediada se caracteriza por una respuesta inmunitaria anormal, como cuando el sistema inmunitario ataca por error al tejido normal. En el caso de esta enfermedad rara y de rápida evolución, el sistema inmunitario del carlino ataca el cerebro.

Aunque la PDE es una enfermedad difícil de diagnosticar definitivamente, los síntomas asociados (como las convulsiones) serán de naturaleza neurológica. La actividad convulsiva, aunque tiene una alta incidencia en la sintomatología de la PDE, puede apuntar a otros problemas médicos como la epilepsia, un tumor o una intoxicación por sustancias químicas o gases tóxicos. Independientemente de la causa, una convulsión en su mascota exige una visita inmediata al veterinario.La encefalitis del pug (PDE) es una enfermedad neurológica rara que suele afectar a los pugs adolescentes menores de tres años. Aunque la causa de la enfermedad no está clara, la PDE parece tener un vínculo genético. Obtenga el plan de seguro perfecto para su cachorro.Comparar planesEncefalitis canina del carlino Costo promedioDe 543 cotizaciones que van desde $ 200 – $ 3,500Costo promedio $ 1,600Protéjase y proteja a su mascota. Compare los mejores planes de seguro para mascotas.Síntomas de la Encefalitis del Perro Pug en los perros

  ¿Qué nombre le puedo poner a mi perrita carlino?

La epilepsia de los carritos

que los hacen propensos a desarrollar NME. Los Pugs que tienen dos copias idénticas de los marcadores asociados a la NME tienen un riesgo observado de NME en su vida sobre los que tienen sólo una o ninguna copia de estos marcadores.    Tenga en cuenta que esto no es una prueba de diagnóstico de la enfermedad, sino que es un método para identificar la probabilidad de que un Pug desarrolle NME. Se trata de una prueba de pre-cruzamiento muy valiosa que todos los criadores, tanto grandes como pequeños, deberían conocer.    Síntomas

Se trata de una enfermedad que suele evolucionar rápidamente y que provoca una inflamación mortal del cerebro. Los signos incluyen: Dos clasificaciones de PDE Progresión lenta: El perro sufre convulsiones con o sin síntomas adicionales previos. Las convulsiones duran desde un par de segundos hasta varios minutos. Se producen cada pocos días. Entre medias, el carlino se siente y se comporta con normalidad. Las convulsiones se vuelven graves; el perro suele ser eutanasiado para evitar el sufrimiento.  Progresión rápida: Las convulsiones son más frecuentes. Entre las convulsiones, el carlino no se siente ni se comporta con normalidad; otros problemas que se observan con mayor frecuencia son la confusión, la pérdida de control muscular y el letargo. Las convulsiones se vuelven graves; el perro suele ser eutanasiado para evitar el sufrimiento. Cómo se diagnostica Debido a que las convulsiones asociadas a la PDE son tan frecuentes y graves, el diagnóstico se basa parcialmente en las observaciones de los síntomas clínicos. También se pueden realizar imágenes por resonancia magnética y/o análisis del LCR (análisis del líquido cefalorraquídeo). Pronóstico Lamentablemente, tanto en el caso de la PDE de progresión lenta como en el de la de progresión rápida, ésta es siempre fatal. Si un Pug no muere directamente de esto, es a menudo debido a la intervención veterinaria en la que el perro es eutanasiado para evitar el sufrimiento. Por término medio, la eutanasia se lleva a cabo 21 días después del inicio de los síntomas. Cuidados paliativos

  ¿Cómo se cura la foliculitis en carlinos?

¿Qué es la encefalitis del pug? del momento

Los perros de juguete pueden ser pequeños y bonitos, pero eso no significa que no puedan sufrir algunos problemas de salud muy grandes y feos. Hay una serie de enfermedades inflamatorias graves, y a menudo mortales, del cerebro y la médula espinal que se observan en las razas toy. Aunque se ha reconocido que estas afecciones son un problema desde hace varias décadas, sus causas han quedado en gran medida sin explicar.

Eso puede estar cambiando. En los últimos años, cada vez hay más pruebas que sugieren que muchas, o todas, las afecciones degenerativas del sistema nervioso propias de la raza pueden tener un origen autoinmune. De hecho, cada vez se sospecha más que estas enfermedades podrían estar relacionadas con la enfermedad humana conocida como esclerosis múltiple (EM).

Gracias a una subvención de la Fundación para la Salud Canina del AKC, los científicos están ahora mucho más cerca de comprender hasta qué punto puede ser esa similitud. Un grupo de investigadores que estudia las causas genéticas de una de estas afecciones cerebrales inflamatorias, la meningoencefalitis necrotizante (NME), ha descubierto que el riesgo de la enfermedad en los perros Pug está estrechamente relacionado con el mismo grupo de genes que se ha implicado en el riesgo humano de padecer EM.

  ¿Cómo hacer para que mi carlino sea más tranquilo?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad