Comentarios
Contenidos
Un carlino que tose puede ser angustioso para los propietarios, especialmente porque es un síntoma de muchas afecciones de salud. Algunas toses son menos graves que otras, pero ¿cuándo hay que preocuparse? Esto es lo que debe saber.Anuncios
¿Por qué tosen los carlinos? Normalmente, la tos es una respuesta normal del cuerpo a una irritación en la tráquea de su carlino. Por lo tanto, su cachorro sin duda toserá de vez en cuando, y no es nada de lo que preocuparse a menos que persista. Si continúa, podría ser un signo de algo serio, ya sea una enfermedad o una condición subyacente.
La tos puede ser inofensiva, pero también puede estar relacionada con algo potencialmente mortal. Es imprescindible que los propietarios conozcan todos los posibles resultados, especialmente si los síntomas son una tendencia recurrente, para poder tomar las medidas adecuadas para prevenir y tratar la afección.Anuncios
Esta es una de las razones más comunes por las que su mascota puede toser. Todos los perros, independientemente de su raza, pueden ser susceptibles de sufrir alergias. Por ejemplo, si pasa mucho tiempo al aire libre tumbado en la hierba, podría reaccionar a la hierba y al polen tosiendo o estornudando. Además, si está en una habitación polvorienta, podría toser como reacción al polvo.
¿Por qué mi carlino sigue teniendo arcadas?
Al igual que en los humanos, la tos es un problema común en los perros. Es posible que la tos no requiera atención veterinaria, pero si un perro tose durante varios días sin dar señales de remitir, lo mejor es acudir al veterinario.
Hay muchas causas de la tos en los perros. Algunas toses suenan húmedas y otras son duras y secas. La tos húmeda indica la acumulación de líquido (agua, sangre o pus) en las vías respiratorias o los pulmones. Su descripción de la naturaleza de la tos, el momento en que se produce la tos y si hay algo que la provoque, puede ser útil para determinar la causa de la tos en su perro.
Hay una serie de pruebas para identificar la causa de la tos, incluyendo un perfil de sangre para examinar múltiples órganos, un examen de heces para buscar parásitos o sus huevos, radiografías de tórax o de la tráquea. Las vías respiratorias más grandes pueden examinarse con un endoscopio flexible llamado broncoscopio en un procedimiento denominado broncoscopia. Los cuerpos extraños de gran tamaño en las vías respiratorias pueden extraerse mediante una broncoscopia. También se puede introducir líquido estéril en las vías respiratorias para recoger muestras para su cultivo o examen microscópico.
Colapso de la tráquea del carlino
El aullido es un ladrido largo, profundo y gutural que los perros emiten cuando persiguen una presa. Por ejemplo, los Bassett Hounds, los Beagles, los Bloodhounds, los Foxhounds y otros perros olfateadores ladran para que sus compañeros humanos sepan que están siguiendo el rastro. Los perros también pueden aullar cuando perciben una amenaza, como una persona desconocida que invade su territorio.
Algunos gatos parlotean mientras miran ansiosamente por la ventana para ver un pájaro en un árbol o una ardilla correteando por el patio. Ese ruido de parloteo responde a la excitación de ver a estos animales combinada con la frustración de no poder alcanzarlos.
Una de las teorías sobre el parloteo es que el gato está imitando los sonidos de los pájaros o roedores para atraerlos y poder abalanzarse sobre ellos. Sin embargo, esto es poco probable, ya que los gatos son cazadores sigilosos que se acercan sigilosamente a sus presas. No querrían avisarles de que se acercan.
Un gato que pía como un pájaro puede sonar muy divertido. Esos gorjeos están relacionados con los sonidos que hacen las gatas para llamar la atención de sus gatitos. Si tu gato te pita, puede que te esté diciendo: “¡Oye, ven conmigo y mira esto!”, como hacía su madre.
Remedios caseros para la tos del carlino
En algunos casos, por lo general en cachorros o perros mayores con el sistema inmunológico comprometido, la tos de las perreras puede conducir a una infección más grave que se manifiesta como neumonía e infecciones bacterianas secundarias. Los síntomas graves como los que se indican a continuación son signos de estos casos graves:
Si el perro presenta síntomas graves o la infección no parece desaparecer por sí sola, es hora de acudir al veterinario. Asegúrese de llamar a la consulta antes de acudir para que el veterinario pueda preparar su mesa de examen y minimizar la exposición a la infección de otros perros y animales. La mayoría de los veterinarios recetan antibióticos para tratar la infección bacteriana. También pueden recetar medicamentos para calmar la tos.
Relacionados

Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.