Comentarios
Los carlinos son un perro de raza pura, lo que significa que son criados para conformar ciertos rasgos físicos comunes. Desgraciadamente, esto ocurre a menudo a expensas de su salud. Para un Pug, tener una nariz aplastada, una cara plana y un paladar acortado les dio la peculiar apariencia adorable que tienen hoy en día. También les dio una propensión mucho mayor a los problemas respiratorios. La brevedad del paladar del carlino y las vías respiratorias restringidas de su nariz y garganta hacen que un carlino tenga dificultades para respirar. Un síntoma de este problema que muchos guardianes del Pug notarán es que hacen ciertos ruidos cuando respiran. Los sonidos que el perro hace dependerán de su actividad. Los carlinos no son conocidos por sus ladridos profundos. En su lugar, suelen hacer “yipping” o ladridos ligeros. Pueden hacerlo cuando echan de menos a su guardián o quieren atención. Cuando juegan o corren, suelen emitir un gruñido que suena bastante congestionado, como si estuvieran resfriados. Esto se debe a que están tratando de respirar más aire, pero sus vías respiratorias restringidas se contraen y les hacen hacer ruidos.Entonces, cuando nuestro Pug está haciendo un ruido de bocina, ¿qué podría significar?
El carlino grita de dolor
Si hubo un factor ambiental, como un ruido fuerte o una tormenta severa, que hizo que su perro comenzara a gritar o a temblar, controle a su perro para asegurarse de que deje de comportarse una vez que su entorno vuelva a la normalidad. Esta reacción ante una tormenta o un ruido fuerte puede ser normal en algunos perros que son naturalmente más nerviosos o muy nerviosos. Si el comportamiento no cambia después de un tiempo, querrá consultar a su veterinario para determinar qué es lo que está causando que su perro aúlle y se sacuda.
Por qué se producen los aullidos y las sacudidas en los perrosNo es normal que su perro grite y se sacuda. Cuando note este comportamiento, debe examinar a su perro y determinar si fue el miedo lo que causó el comportamiento o si fue una condición médica que necesita ser evaluada por su veterinario.
El dolor puede hacer que su perro grite y tiemble. Su perro puede sentir dolor en cualquier parte de su cuerpo, pero un dolor generalizado en el cuello o el abdomen es especialmente aterrador para su perro. Los perros que han sido mimados y son de naturaleza más blanda son más propensos a chillar y temblar cuando sienten dolor. Algunas razas, como los Staffordshire Bull Terrier y los Labradores, son notoriamente estoicas y no muestran dolor a menudo.
Pug gritando uñas
Su perro podría estar sufriendo problemas articulares o musculares en secciones específicas del cuerpo. Esto puede hacer que el perro grite cuando realiza un momento corporal específico. Los problemas articulares pueden formarse debido a dos cuestiones: problemas de desarrollo y degenerativos.
Los problemas de desarrollo se producen debido a la predisposición hereditaria del perro. La displasia de cadera, por ejemplo, es una afección hereditaria común entre los perros de razas grandes, como los gran daneses y los pastores alemanes. Estos perros pueden empezar a aullar de dolor cuando empiezan a sentir los efectos de estas afecciones.
Los problemas articulares y musculares degenerativos se producen debido al uso excesivo o a la edad. La osteoartritis es un ejemplo común de esto. Una vida dedicada a jugar, saltar y correr acabará desgastando el cuerpo de un perro. Los perros con problemas articulares probablemente mostrarán otros síntomas, como dificultad para tumbarse, problemas para subir escaleras o reticencia a saltar.
Los problemas articulares y musculares no son los únicos problemas de salud que pueden hacer que su perro grite de dolor al azar. También puede tratarse de una infección que le haga aullar de forma incómoda. Por ejemplo, una infección del oído medio o interno es muy dolorosa para los perros y puede hacer que aúllen de dolor cuando se les tocan las orejas.
Los pugs son dramáticos
Los perros no sólo ladran para comunicarse. Hay un montón de sonidos caninos diferentes que nuestros cachorros utilizan para expresar cómo se sienten. A veces, los dueños se convierten en detectives para intentar descifrar los diferentes sonidos que emiten los perros. ¿Ladran porque están contentos o porque le alertan de un peligro? ¿Y lloriquean porque quieren que juegues o porque no se sienten bien?
No es tan complicado como crees. Algunos perros vocalizan más que otros, y muchos pueden expresar varios sonidos interesantes. Los más comunes que todos conocemos son los ladridos, los gruñidos, los gemidos o el llanto. Determinar cuándo los sonidos del perro están comunicando placer, dolor, excitación o enfado es algo que los propietarios pueden conseguir fácilmente.
Todos hemos conocido a un perro al que le encanta ladrar. Algunos ladran más que otros, y algunos tienen ladridos profundos y retumbantes, mientras que otros tienen ladridos agudos y chillones. Su perro puede ladrar cuando oye un ruido o ve algo fuera de la ventana. O cuando suena el timbre, alguien llega a casa, o incluso para llamar su atención e indicar que quiere comer, jugar o entrar desde fuera. Como la mayoría de los perros ladran para comunicarse, es probable que éste sea uno de los sonidos caninos más comunes que hace su cachorro.
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
