¿Son los carlinos buenos perros para viajar?
Contenidos
La reciente muerte de un cachorro que viajaba en la cabina de una aerolínea comercial nos recuerda que los animales de compañía pueden necesitar una atención especial cuando son transportados por aire. Además, muchas compañías aéreas han prohibido que las razas braquicéfalas -animales de nariz corta como los carlinos, los bulldogs, los Shih-tzus y los gatos persas- vuelen en las bodegas de carga porque su inusual nariz y la anatomía de sus vías respiratorias les dificultan la respiración, una afección conocida como síndrome de las vías respiratorias braquicéfalas. Esta afección empeora cuando la mascota se pone ansiosa o se encuentra en temperaturas altas, altitudes elevadas o zonas con poca ventilación, todos ellos factores de estrés asociados a los vuelos. Estos factores también pueden dificultar la respiración de cualquier raza de perro o gato.
¿Pueden los carlinos volar en el Delta?
Si alguna vez ha intentado trasladarse o viajar en avión con un carlino, un Boston terrier, un bulldog francés u otras razas de nariz respingona, sabrá que estos chicos se enfrentan a restricciones mucho más estrictas que otros cachorros. Puede ser muy frustrante.
El motivo es que las razas braquicéfalas (de nariz respingona) son mucho más susceptibles de sufrir golpes de calor y anomalías respiratorias, que pueden agravarse al viajar si no se toman ciertas precauciones. En el verano de 2018, United Airlines prohibió que los carlinos, los bulldogs franceses y más de 25 razas más volaran con ellos, lo que hace que las opciones sean mucho más limitadas. Muchos más tienen restricciones estacionales en torno a volar estas razas debido a la sensibilidad al calor. Ahora, con la propagación de la pandemia de coronavirus, los viajes de los animales domésticos de nariz respingona se han restringido aún más, ya que las compañías aéreas están cancelando por completo sus programas para mascotas.
Dado que las restricciones sobre razas pueden cambiar bruscamente y son diferentes en cada aerolínea, esta entrada del blog se actualizará periódicamente con las últimas novedades sobre las normas de las aerolíneas nacionales e internacionales, así como las aerolíneas que admiten carlinos y otras razas de nariz respingona. Y aquí están nuestros consejos para volar y viajar con seguridad con carlinos y otros perros de nariz respingona.
¿Pueden los carritos volar en cabina con los pasajeros?
La reciente muerte de un cachorro que viajaba en la cabina de una aerolínea comercial nos recuerda que los animales de compañía pueden necesitar una atención especial cuando se transportan en avión. Además, muchas compañías aéreas han prohibido que las razas braquicéfalas -animales de nariz corta como los carlinos, los bulldogs, los Shih-tzus y los gatos persas- vuelen en las bodegas de carga porque su inusual nariz y la anatomía de sus vías respiratorias les dificultan la respiración, una afección conocida como síndrome braquicéfalo de las vías respiratorias. Esta afección empeora cuando la mascota se pone ansiosa o se encuentra en temperaturas altas, altitudes elevadas o zonas con poca ventilación, todos ellos factores de estrés asociados a los vuelos. Estos factores también pueden dificultar la respiración de cualquier raza de perro o gato.
¿Pueden los carlinos volar en el suroeste?
Llevar a un perro de nariz respingona en un vuelo internacional no es un proceso sencillo. Los perros de nariz respingona (razas braquicéfalas) suelen correr un mayor riesgo durante los viajes en avión que otras razas “normales”. Si tiene previsto trasladarse con un perro de nariz respingona (como un carlino, un bulldog francés o un boston terrier), debe saber que el traslado no será fácil.
Los perros de nariz respingona (también llamados razas braquicéfalas) son perros que tienen la nariz corta. Estos perros son más propensos a sufrir problemas respiratorios en circunstancias normales, así que imagínese lo que podría ocurrir durante un viaje en avión.
La razón por la que los perros de nariz respingona tienen problemas respiratorios es porque tienen la misma estructura nasal que los perros de hocico largo. Los perros de hocico pequeño tienen la misma estructura y anatomía que los de hocico largo, pero con una estructura más estrecha.
Todavía hay un par de aerolíneas que no han prohibido los perros de hocico pequeño. En cambio, estas aerolíneas han puesto restricciones estrictas para viajar con ellos. Estas restricciones suelen depender del tiempo (no aceptan perros de hocico respingón durante el verano).
Relacionados

Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.