Pastilla antiparasitaria antes o después de la comida para perros
Contenidos
Gusanos: no es el tema más agradable. Y, sin embargo, es importante vigilar estos parásitos, sobre todo si se es dueño de un perro. Los perros pueden verse muy afectados por las lombrices. Por ello, la desparasitación de su perro es una necesidad absoluta.
Los gusanos son parásitos desagradables que pueden causar problemas gastrointestinales crónicos. Por eso es importante desparasitar a su perro con regularidad. Esto contribuye a la salud de su perro. Los cachorros que no están desparasitados pueden enfermar y sufrir un retraso en el crecimiento. Además, algunos gusanos pueden infectar tanto a los humanos como a los perros.
Un perro maduro no suele mostrar ningún signo de gusanos. Es posible encontrar trozos de gusanos en sus heces o vómitos. Los cachorros pueden sufrir diarrea y problemas respiratorios. Sus estómagos pueden inflarse aunque el resto de su cuerpo permanezca delgado. Si su perro padece lombriz solitaria, puede encontrar segmentos de estos gusanos en las heces; parecen granos de arroz. ¿No está seguro de que su perro sufra una infección por lombrices? Consulte a su veterinario.
Puede desparasitar a su perro de forma preventiva. Se recomienda empezar a hacerlo a una edad temprana. Desparasite a un cachorro de menos de ocho semanas cada dos semanas, a los cachorros de ocho semanas a seis meses cada mes, y se recomienda desparasitar a los perros de más de seis meses cuatro veces al año.
Cuándo es el mejor momento para tomar desparasitantes
La desparasitación puede reforzar la inmunidad de su hijo, ayudar a controlar las infecciones y aumentar la asimilación nutricional. Las lombrices son un problema común que no sólo afecta a los niños, sino también a los adultos. Las lombrices son conocidas como parásitos que tienden a alimentarse del cuerpo de uno y se niegan a desaparecer a menos que se den soluciones para lidiar con ellas. ¿Sabías que? En el cuerpo se encuentran varios tipos de gusanos, como las tenias, los ascárides, los oxiuros y los anquilostomas.
La desparasitación puede ayudar a tu hijo a reforzar su inmunidad y proporcionarle la tan necesaria protección contra las enfermedades crónicas que se producen a causa de los gusanos. Su hijo será más productivo en la escuela, ya que puede mejorar su atención y concentración. Así, su hijo podrá rendir más. La desparasitación puede ayudar a aumentar la asimilación nutricional de tu pequeño y a controlar infecciones como la anemia o incluso las deposiciones blandas. Además, también ayuda a reducir las infecciones por gusanos que se producen en la comunidad. La desparasitación también reducirá las posibilidades de ingreso hospitalario de los niños por dolor abdominal.
¿Se debe desparasitar a los gatos en ayunas?
Tengo una perra de raza American Bull y cada dos semanas le doy una dosis de pastillas desparasitantes, pero ¿es malo para ella tomar demasiadas pastillas desparasitantes o hay algún otro desparasitante que pueda usar para tratarla?
Cuando decimos que un perro tiene lombrices solemos hablar de lombrices intestinales pero ahora somos mucho más conscientes de que las lombrices también pueden afectar a los pulmones y al corazón de los perros. Los gusanos tienen un ciclo de vida y esto puede incluir a veces otras especies como gatos, zorros, ovejas, babosas, caracoles y mosquitos. Los gusanos son un parásito, el animal en el que viven se llama huésped. Si el gusano, como parte de su ciclo vital, tiene que pasar a través de otro animal, éste se denomina huésped intermedio.
Los gusanos más comunes que afectan a los perros son el gusano redondo Toxocara canis, la tenia Dipylidium caninum, el gusano látigo Trichuris vulpis, el anquilostoma caninum, el gusano del corazón Dirofilaria immitis y el gusano del pulmón Angiostrongylus vasorum.
Los huevos de los gusanos son ingeridos o lamidos por el perro, eclosionan en su estómago y se convierten en larvas. Éstas pasan a la sangre del perro y son transportadas a los pulmones, donde suben por la tráquea y son expulsadas y tragadas. Estas larvas se convierten en gusanos adultos. Las larvas también pueden permanecer en el interior de su mascota en un estado encapsulado (protegido) en diferentes tejidos corporales.
El mejor momento para desparasitar a los adultos
Los cachorros jóvenes pueden nacer con lombrices y aún están desarrollando su sistema inmunitario. Por este motivo, los cachorros deben ser desparasitados al principio de su vida, sobre todo a las 2, 4, 6, 8 y 12 semanas de edad. Una vez que el cachorro alcance las 12 semanas, puede seguir tratándolo cada tres meses de por vida con un desparasitante eficaz para todos los casos.
Si detectas alguno de estos síntomas, recoge muestras de heces recientes y concierta una cita con tu veterinario para que te ayude a diagnosticar el problema. Si tu cachorro tiene lombrices, tu veterinario te explicará las opciones de tratamiento.
Las lombrices pueden contraerse a través de las cacas infectadas o la suciedad. Este parásito, fino y con forma de espagueti, mide unos 12 cm de largo y puede causar un aspecto barrigón. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso, debilidad, vómitos, diarrea o mucosidad en las heces y retraso en el crecimiento.
El anquilostoma es uno de los parásitos intestinales más peligrosos. Puede transmitirse de las madres a los cachorros antes del nacimiento o a través de la lactancia. Puedes detectarlo observando el nivel de letargo de tu cachorro y prestando atención a los síntomas que incluyen anemia, falta de apetito y heces negras con sangre.
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
