¿Cuáles son las alergias de los carlinos?

Comentarios

Puede que no lo adivine cuando los vea pavonearse con confianza por la casa, pero algunas de las características que los hacen tan entrañables pueden causar ciertas condiciones de salud que son típicas de estos pequeños compañeros. Esto no los hace menos adorables, pero los propietarios deben ser conscientes de los problemas de salud específicos de los carlinos. Cuanto antes se reconozcan los síntomas y se ofrezca un tratamiento, más rápido podrá su perro volver a ser los increíbles cachorros que son.

Las narices comprimidas forman parte del encanto de los carlinos, pero también pueden provocar dificultades respiratorias e incapacidad para refrescarse fácilmente, lo que también se conoce como síndrome braquicéfalo. La anatomía de los Pugs les confiere una de las caras más bonitas del mundo canino.

Sin embargo, los orificios nasales estrechos, el paladar blando alargado y, a veces, incluso una tráquea estrecha pueden hacerlos propensos a desarrollar el BOAS. Todas estas características conducen a un problema común: su cachorro puede tener dificultades para hacer llegar el aire a sus pulmones en la cantidad que su cuerpo necesita. Este problema suele agravarse en verano, ya que esta restricción del flujo de aire dificulta que el perro se refresque adecuadamente.

Pug reacción alérgica cara hinchada

OverviewLa alergia a las mascotas es una reacción alérgica a las proteínas que se encuentran en las células de la piel, la saliva o la orina de un animal. Los signos de la alergia a las mascotas incluyen los comunes a la fiebre del heno, como los estornudos y la secreción nasal. Algunas personas también pueden experimentar signos de asma, como sibilancias y dificultad para respirar.

  ¿Cuánto cuesta un carlino híbrido?

En la mayoría de los casos, la alergia a las mascotas se desencadena por la exposición a las escamas de piel muerta (caspa) que desprende una mascota. Cualquier animal con pelo puede ser una fuente de alergia a los animales domésticos, pero las alergias a los animales domésticos se asocian más comúnmente con los gatos y los perros.

Si tiene alergia a las mascotas, la mejor estrategia es evitar o reducir la exposición al animal en la medida de lo posible. Pueden ser necesarios medicamentos u otros tratamientos para aliviar los síntomas y controlar el asma.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Síntomas cutáneosAlgunas personas con alergia a las mascotas también pueden experimentar síntomas cutáneos, un patrón conocido como dermatitis alérgica. Este tipo de dermatitis es una reacción del sistema inmunitario que provoca la inflamación de la piel. El contacto directo con una mascota alérgica puede desencadenar la dermatitis alérgica, causando signos y síntomas, como:

Los carritos son hipoalergénicos

¿Le ha dicho alguien que su perro es alérgico? ¿Su veterinario le ha sugerido que las alergias podrían ser un problema para su perro? ¿Sospecha que su perro es alérgico? Si es así, probablemente se haya dado cuenta de que las alergias en los perros no son tan sencillas como desearíamos. Para empezar, hay varios tipos diferentes de alergias que podrían estar causando los síntomas de su perro.

Las alergias son una reacción errónea del sistema inmunitario del cuerpo a sustancias extrañas que, por supuesto, pueden padecer las personas y los animales domésticos. Existen varios tipos de alergias en los perros. Las alergias cutáneas, las alergias alimentarias y los alérgenos ambientales suponen un reto para los perros y sus propietarios y, para complicar aún más las cosas, los síntomas de todos estos tipos de alergias pueden solaparse.

  ¿Cómo hacer para que mi carlino duerma toda la noche?

La dermatitis alérgica a las pulgas es una reacción alérgica a las picaduras de pulgas. Algunos perros son alérgicos a la saliva de las pulgas. Esto hace que los perros afectados sientan un gran picor, especialmente en la base de la cola, y su piel puede enrojecerse, inflamarse y formar costras. También puede notar signos de pulgas, como suciedad de pulgas, o incluso ver las propias pulgas.

Alergia a los pugs

Gemma Johnstone es una experta en perros y escritora con más de 15 años de experiencia en el sector de las mascotas y como defensora del bienestar animal. Ha trabajado para la Sociedad Escocesa para la Prevención de la Crueldad contra los Animales y recauda fondos y trabaja como voluntaria para los rescates locales de perros.

Algunas razas de perros son más propensas que otras a provocar reacciones en personas alérgicas. En cambio, otras razas se consideran hipoalergénicas y podrían ser una mejor opción si usted o un miembro de su hogar sufre de alergias. Vea con más detalle por qué las personas alérgicas deben evitar ciertos perros.

La mayoría de la gente asume que cuanto menos peludo es un perro, menos probable es que provoque alergias. Esto no es cierto. El pelo no es el problema, sino la caspa y la saliva. Todos los caninos producen caspa, la piel muerta que se desprende del cuerpo. La caspa se adhiere a los pelos del perro, por lo que los perros que mudan mucho de forma natural dejan más caspa en la casa. Las razas con tendencia a babear también suelen ser problemáticas, ya que esparcen más saliva por la casa.

  ¿Qué es bueno para desinflamar el cerebro de un carlino?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad