Displasia de cadera
La displasia de cadera es una enfermedad que provoca el deterioro de la articulación de la cadera. Los síntomas de la displasia de cadera en los perros incluyen cojera, dolor y rigidez. Si su perro tiene displasia de cadera, debe llevarlo al veterinario de inmediato. Cuanto antes se diagnostique la displasia de cadera, antes podrá iniciar un plan de tratamiento para su perro.
La displasia de cadera es una enfermedad que afecta al crecimiento y desarrollo de la articulación de la cadera. Dado que la articulación de la cadera es una articulación tan importante para el movimiento, la displasia de cadera en los perros puede afectar a su capacidad para caminar y causar un dolor significativo. Esta enfermedad es más común en los perros grandes, pero puede afectar a razas de todos los tamaños. Si su perro cojea y muestra signos de dolor, es una buena idea que le examinen para ver si tiene displasia de cadera.
La articulación de la cadera actúa como una rótula. Normalmente, esta bola puede moverse libremente en la cavidad, que es lo que permite que sus caderas se muevan. Sin embargo, en el caso de la displasia de cadera, la bola y el zócalo chocan entre sí en lugar de deslizarse suavemente, lo que provoca daños en la articulación de la cadera.1
Displasia de cadera canina
Los signos más comunes de la displasia de cadera en los perros son la aparición de “cojera”, es decir, la incapacidad de apoyar todo su peso en la extremidad afectada. También es posible que su perro camine con rigidez después de un paseo o que tenga una marcha vacilante.
Aunque factores ambientales como la obesidad -especialmente a una edad temprana-, la mala alimentación o la falta de ejercicio pueden contribuir al riesgo de padecer displasia de codo o de cadera, lo más habitual es que se desarrolle como resultado de la genética.
A los perros se les hacen pruebas y radiografías, y luego se les dan “puntuaciones” de cadera y codo que informan de sus valores de cría estimados (VEC). Si un perro tiene una probabilidad inferior a la media de transmitir la displasia de cadera a sus cachorros, recibirá una puntuación inferior a cero.
Aunque un tratamiento adecuado puede reducir significativamente el impacto de la displasia en los codos, las caderas y el bienestar general de un perro, se trata de una enfermedad de por vida y sólo empeorará si no se atiende a tiempo.
Los problemas sólo se producen si el perro come demasiado o las molestias le impiden hacer suficiente ejercicio para mantener su peso. El aumento de peso puede empeorar los efectos de la displasia de cadera, lo que a su vez reducirá aún más su capacidad para hacer ejercicio, subir escaleras y podría causar problemas cardíacos.
Perro Fho
Displasia de cadera son dos palabras que aterran a los propietarios de perros de razas grandes y gigantes, pero lo cierto es que la displasia de cadera canina puede afectar a cualquier tamaño o raza de perro. Esta dolorosa afección puede reducir drásticamente la calidad de vida del perro y es difícil de observar para los propietarios. La buena noticia es que la tenencia responsable de un perro y la información sobre posibles problemas de salud como la displasia de cadera pueden contribuir en gran medida a que su perro se sienta cómodo.
La displasia de cadera es una afección esquelética común, que suele darse en perros de razas grandes o gigantes, aunque también puede darse en razas más pequeñas. Para entender cómo funciona esta afección, los propietarios deben comprender primero la anatomía básica de la articulación de la cadera.
La articulación de la cadera funciona como una rótula. En los perros con displasia de cadera, la bola y la cavidad no encajan ni se desarrollan correctamente, y rozan y rechinan en lugar de deslizarse suavemente. Esto provoca un deterioro con el tiempo y una eventual pérdida de la función de la propia articulación.
Hay varios factores que conducen al desarrollo de la displasia de cadera en los perros, empezando por la genética. La displasia de cadera es hereditaria y es especialmente común en perros grandes, como el gran danés, el san bernardo, el labrador retriever y el pastor alemán. Factores como el ritmo de crecimiento excesivo, los tipos de ejercicio, el peso inadecuado y la nutrición desequilibrada pueden magnificar esta predisposición genética.
Puntuación de la cadera de Bva kc
La articulación de la cadera de un perro es una articulación esférica, en la que la cabeza del fémur forma la bola y los huesos de la cadera la cavidad. Cualquier cosa que afecte al crecimiento de los huesos o del cartílago de la articulación de la cadera puede afectar a la cadera y causar problemas a nuestros cachorros.
Se cree que la displasia de cadera es una condición genética. Los perros de razas conocidas por la displasia de cadera, incluidos los labradores y los golden retrievers, deben someterse a pruebas y demostrar que son negativos a la displasia de cadera para prevenir esta afección en los cachorros.
El dolor de cadera y la cojera pueden deberse a la artrosis de la articulación de la cadera. La osteoartritis es una enfermedad inflamatoria progresiva que provoca la hinchazón y la pérdida de cartílago articular en la articulación. La pérdida de cartílago provoca dolor y reducción de la movilidad en los perros, y puede ser un problema importante en los perros de raza grande. No hay cura, pero el dolor y la movilidad asociados a la artrosis pueden controlarse con medicamentos, suplementos, dieta, ejercicio y otras terapias.
La luxación de cadera en los perros se produce cuando la articulación de la cadera se disloca debido a un traumatismo (atropello, por ejemplo), o la cadera se disloca debido a una displasia de cadera grave. Si un perro tiene una cadera dislocada debido a un traumatismo puede ser tratado, sin embargo, los perros con dislocación de cadera debido a la displasia de cadera requieren cirugía para tratar.
Relacionados
Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.
