Tratamiento de la infección ocular del carlino
Contenidos
Cuando vea perros con los ojos nublados, puede ser una parte natural del proceso de envejecimiento. Pero los ojos nublados en los perros también puede ser un síntoma de una serie de problemas oculares. Intentar distinguir entre lo que es normal y lo que es un problema puede ser complicado. Aunque su veterinario es la mejor fuente de información sobre la salud ocular de su perro, le resultará útil saber qué tipos de problemas pueden causar un aspecto turbio en los ojos de su perro, así como cualquier otro síntoma al que pueda prestar atención.
Las causas más comunes de los ojos nublados en los perros senior son la esclerosis nuclear y las cataratas. Sin embargo, hay otras condiciones que también pueden crear una apariencia nublada en los ojos de su perro que requieren atención veterinaria inmediata.
A medida que los perros envejecen, es normal que haya cierta nubosidad. “La mayoría de los perros, con la edad, desarrollan una nubosidad dentro del cristalino similar a las cataratas, llamada esclerosis nuclear”, dice el oftalmólogo veterinario Martin Coster, DVM, MS, Diplomado del Colegio Americano de Oftalmólogos Veterinarios (DACVO). “A diferencia de las cataratas”, dice Coster, “esta afección rara vez causa deterioro de la visión. Sin embargo, la capacidad de enfoque puede verse afectada”.
Tratamiento de la queratitis pigmentaria por problemas oculares del carlino
La ceguera de los perros puede estar causada por una serie de problemas, como la diabetes, el glaucoma, el SARD y las cataratas. Las opciones de tratamiento implican abordar la causa raíz de la ceguera; en la mayoría de los casos, la pérdida de la vista es irreversible, pero hay maneras de ayudar a su perro a vivir una vida feliz y saludable cuando es ciego.
Al igual que los humanos, la vista de un perro puede deteriorarse con la edad. A medida que envejecen, es posible que empiece a notar que chocan con objetos que están justo delante de ellos, o que les invada la ansiedad antes de entrar en un lugar nuevo. Es probable que esto signifique que su perro está perdiendo visión y tiene que encontrar la manera de ayudarle a afrontarlo.
La ceguera es una condición de incapacidad para ver debido a una lesión, enfermedad, o una condición congénita o cambios generales de envejecimiento. La ceguera en los perros puede producirse con la edad o como resultado de condiciones de salud, como el glaucoma o la diabetes. La ceguera en los perros puede desarrollarse de forma repentina o a lo largo de varios meses o años. Pero cuanto antes se detecte, mejor podrá ayudar a su perro a afrontarla. Así tendrá tiempo de sobra para determinar por qué su perro se queda ciego, los posibles tratamientos y cómo puede adaptarse a sus nuevas necesidades.
Gotas para los ojos de los carlinos
¿Los ojos de su perro se vuelven turbios o azules? Aunque los cambios visuales son comunes en los cachorros que envejecen, es importante controlar, seguir e informar de estos cambios a su veterinario. A continuación, he descrito cinco condiciones comunes que pueden causar ojos azules o nublados – mientras que algunos son benignos, otros son muy graves y pueden conducir a la ceguera total.
La esclerosis nuclear es un endurecimiento de las lentes de los ojos y es común en los perros mayores. Suele desarrollarse en ambos ojos al mismo tiempo y los ojos adquieren gradualmente un aspecto turbio y gris azulado. La esclerosis nuclear no es dolorosa y los veterinarios afirman que los perros deberían ser capaces de adaptarse a los pequeños cambios en la visión, lo que significa que deberían seguir viendo. No es necesario ningún tratamiento para la esclerosis nuclear, pero es imprescindible que el veterinario realice una revisión para obtener un diagnóstico preciso.
La distrofia corneal es otra afección relativamente común que dará a los ojos de su perro un aspecto azulado, pero que no suele provocar la pérdida de visión. Se trata de una enfermedad hereditaria y progresiva que suele afectar a ambos ojos y que causa el mayor daño a la córnea. Hay tres tipos de distrofia corneal:
Los ojos del carlino se salen
Cualquier objeto duro o afilado puede arañar la córnea (la capa frontal del ojo): hojas de hierba, espinas o zarzas, las garras de un gato, etc. Por ello, este tipo de lesión se conoce como úlcera corneal o laceración corneal. La causa más común es correr entre la maleza o la hierba y no parpadear lo suficientemente rápido. También es bastante común que una semilla de hierba, una brizna de hierba o incluso una mata de pelo queden atrapadas bajo el párpado, provocando arañazos cada vez que el globo ocular se mueve.
En primer lugar, intentaremos averiguar la gravedad de la lesión. Para ello, es posible que tengamos que sedar al perro, pero normalmente podemos utilizar anestesia local para que deje de doler y nos permita examinar el ojo. Una vez que hayamos visto bien la lesión y el resto del globo ocular, utilizaremos un tinte especial llamado fluoresceína, que se adhiere a las células dañadas de la córnea y nos muestra la amplitud y profundidad de la lesión. Así podremos decidir cuál es el mejor tratamiento.
La gran mayoría de las lesiones de la córnea son bastante leves y responden muy bien a un tratamiento sencillo. Por lo general, se trata de un breve tratamiento con colirios antibióticos y algunos analgésicos durante una semana aproximadamente. Si al final de este tiempo la lesión se está curando pero no ha desaparecido del todo, normalmente podemos prolongar el tratamiento una semana más. La razón por la que utilizamos antibióticos es que, por lo general, lo que impide que la herida sane por sí sola es la infección.
Relacionados

Soy Laura y de pequeña teniamos un Carlino en casa Rocky, el me hizo enamorarme de esta raza de perro. Soy una apasionada de los pugs, tengo 3 y como se lo dificil que es cuidar de esta raza por lo delicados que son me propuse crear un blog dedicado a la mejor raza de perros del mundo y poder ayudar a todos los propietarios. Espero que os guste mucho mi blog y si necesatais cualquier cosa no dudeis en escribirme.