¿Por qué los carlinos dan alergia?

Los carlinos son malos para los alérgicos

Resumen Aproximadamente el 20% de los perros sufren algún tipo de alergia, y los síntomas pueden variar bastante. Van desde problemas respiratorios hasta problemas cutáneos con intenso picor y, en algunos casos, malestar intestinal.  Los síntomas también pueden aparecer y desaparecer o aparecer sólo en determinadas épocas del año. Otros carlinos pueden tener problemas durante todo el año.  Muchos propietarios tienen problemas para identificar las causas exactas y tratar completamente a su cachorro o perro Pug. Afortunadamente, con un poco de trabajo, las alergias de un Pug pueden ser remediadas con éxito.

Aunque uno, algunos o todos estos pueden aplicarse a su Pug, esta es una raza braquicéfala que es propensa a los problemas de la piel; por esta razón, muchos Pugs tendrán al menos un síntoma respiratorio y/o al menos un problema relacionado con la piel.  Las posibles reacciones alérgicas que se observan en los Pugs incluyen:

Averiguar exactamente a qué es alérgico un Pug es más fácil de decir que de hacer; sin embargo, hay razones tanto para ver al veterinario como para manejar las alergias con remedios caseros.  Veamos las opciones con respecto al diagnóstico:  Pruebas veterinarias

Los carlinos negros son hipoalergénicos

Las alergias de los carlinos pueden ser muy difíciles para su amigo peludo. Alrededor del 20% de los perros sufren algún tipo de alergia. Estas alergias varían en intensidad y pueden aparecer sólo en momentos específicos del año. En cualquier caso, usted quiere reducir las alergias del Pug para que pueda tener una vida agradable.Al igual que los humanos, varias cosas pueden causar alergias en su Pug. Es esencial conocer las posibles alergias que puede padecer su carlino. De este modo, estará más preparado para prevenirlas o tratarlas. Las alergias de los Pug no son divertidas. ☹En este artículo, hablaremos de todo lo que hay que saber sobre las alergias de los Pug. Este artículo incluye los síntomas de la alergia, los tipos de alergia, los tratamientos caseros y los cuidados para evitar las alergias de los Pug.Comencemos:

  ¿Qué siente un carlino con moquillo?

Determinar que su Pug es alérgico puede ser un proceso largo y desafiante. Algunas alergias de los Pug son leves y pueden pasar desapercibidas. Los síntomas de las alergias en los Pugs pueden variar dependiendo de la causa.Los signos de alergia de los Pug pueden ir desde un leve lamido de patas hasta síntomas mucho más graves. Los siguientes síntomas podrían ser signos de alergias en Pug:  Compruebe si hay distorsiones en el color de la piel, acumulación de humedad y roturas en la piel. Por lo general, se trata de infecciones bacterianas causadas por alérgenos. Otros síntomas de alergia de los Pug podrían incluir infecciones por hongos, problemas del sistema inmunológico, etc.  Los signos de las alergias de los Pug pueden imitar otras condiciones. Es vital que su mascota sea evaluada por su veterinario cuando surjan problemas.

Los carlinos son hipoalergénicos

Usted quiere a sus perros como a un miembro más de la familia. De hecho, prefieres un paseo con Fido a una conversación con cualquier otra persona. Pero recientemente ha descubierto que cuando el perro se acerca, le gotea la nariz, le lloran los ojos y se queda afónico. Tienes alergia a los perros. Según la Fundación Americana del Asma y la Alergia, aproximadamente el 30% de los alérgicos tienen reacciones alérgicas a los perros y gatos. La alergia a los animales domésticos puede ser un problema importante, que afecta a nuestra forma de vivir, a dónde viajamos y a quiénes visitamos. Tanto si padece alergia a los perros como si quiere hacer su casa más acogedora para los amigos con reacciones alérgicas, hay algunas medidas importantes que puede tomar. Limpiando el aire y haciendo algunos ajustes en su estilo de vida, puede tener un hogar saludable y permitir que Fido siga formando parte de su familia.

Algunas personas asumen que la caspa de las mascotas, que provoca reacciones alérgicas, es otra forma de decir “pelo de mascota”. Este no es el caso. La caspa de los animales domésticos son trocitos de piel diminutos, a menudo microscópicos, que desprenden los gatos, los perros, los pájaros y otros animales. Estos trozos de piel son la causa de las alergias de las personas. De hecho, el pelo de las mascotas no es el causante de las alergias, sino que actúa como vehículo de propagación de la caspa. El pelo y la piel pueden recoger partículas de caspa, saliva e incluso orina, permitiendo que estas sustancias se desplacen por toda la casa. Aunque la caspa de perro puede ser el tipo más común dada la popularidad de los perros, hablamos con mucha gente que tiene problemas por la caspa de gato y de pájaro. Hay más personas alérgicas a los gatos que a los perros porque los gatos tienen una determinada proteína llamada FEL d1. Cuando los gatos nos lamen, esta proteína altamente alérgica se transfiere. La caspa de las aves funciona de forma un poco diferente. En este caso, la reacción alérgica proviene del polvo de las plumas.

  ¿Qué es leer y escribir en la universidad?

Eczema en carlinos

Una buena salud general mantendrá fuerte el sistema inmunológico de su carlino y quizás reduzca su probabilidad de desarrollar alergias.    Sin embargo, las alergias probablemente tienen un fuerte componente genético, y muchos factores ambientales están fuera de nuestro control.    Por lo tanto, si su carlino tiene alergias, no se debe a nada que usted debería o no debería haber hecho.    El mantenimiento de la salud en general seguirá ayudando a controlar esas alergias.

Los signos de las alergias pueden imitar otras condiciones, por lo que es importante que su mascota sea evaluada por su veterinario cuando surjan problemas.    El picor es el signo más común de las alergias.    Otros signos de posibles problemas de alergia son la irritación de la piel, las erupciones, la dermatitis húmeda (“puntos calientes”) y la pérdida de pelo.    Las infecciones de oído, especialmente las recurrentes, también pueden ser un indicio de un problema de alergia subyacente.

  ¿Qué animal vive solo 24 horas?

Hay dos clasificaciones principales de alergias que afectan a nuestras mascotas: las alergias ambientales y las aversiones alimentarias.    Los alérgenos ambientales más comunes son las pulgas, los ácaros del polvo, los árboles, el polen y la hierba.    Los alérgenos ambientales serán más molestos para las mascotas en algunas regiones que en otras, por lo que si se muda, los síntomas de su mascota pueden empeorar o (con suerte) remitir.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad